Hace unas semanas publicábamos el enlace a un texto de Mercé Molist. A lo largo de estos días la serie continúa en port 666
Relexiones sobre el copyright II, III y IV
Más reflexiones sobre el copyright
Publicado por
Andrea
0
comentarios
Etiquetas: copyright
Reflexiones sobre el copyright
"Son dos ríos. El de la derecha es amplio, profundo y viejo. Es como se han hecho hasta ahora las cosas, una corriente aún muy fuerte y predominante.
El río de la izquierda es más pequeño. Son las nuevas ideas. Lo acompaña un poderoso componente que es la tecnología y las impresionantes novedades que conlleva y que hay que tener en cuenta en este análisis: la facilidad de la copia, la comunicación instantánea de los contenidos, las nuevas formas de relación emisor-receptor que permiten. Y un gran etcétera."
Mercé Molist escribre sobre el copyright e invita a sus lectores y abre "la puerta a quien quiera jugar a pensar juntos"
Publicado por
Andrea
0
comentarios
Bibliotecas públicas digitales ¿un bien para todos?
Artículo de Jordi Sabaté para Eroski
"La digitalización de las bibliotecas públicas españolas está generando agrias polémicas por el tipo de derechos de propiedad que se aplican a las obrasLa Biblioteca Digital Europea, ideada como respuesta a la iniciativa Google Print para digitalizar 15 millones de libros en 15 años, está en marcha. Su resultado son libros en formato PDF que a pesar de ser patrimonio de los ciudadanos de cada estado, que los mantienen con sus impuestos, no siempre están a libre disposición de los mismos. Y es que una creación del dominio público y propiedad de todos puede pasar, por obra y gracia de la digitalización, a tener un nuevo copyright que cierre el paso a su libre uso. ¿Es ése el caso de España?"
Sigue
Publicado por
Andrea
0
comentarios
Etiquetas: copyright, digitalización de libros
Mapa de propiedad intelectual
El mapa muestra el tamaño proporcional de cada país a los ingresos por derechos de propiedad intelectual correspondientes a 2002. No es de extrañar que el 53% del total se lo lleve EEUU, seguido de Japón y Reino Unido.
En Tecnocidanos podéis leer el artículo completo y aquí podéis descargar un documento en el que analizan los datos con más detalle.
El estudio ha sido realizado por Wordmapper
Publicado por
clara
0
comentarios
Etiquetas: copyright, Propiedad intelectual
Taller sobre copyleft
Se celebrará en cccb de Barcelona dentro de la programación de Now a cargo de la editorial Traficantes de sueños.
Jueves 22 de marzo a las 17 horas, entrada libre con inscripción previa
Inscripciones: Oficina de Cursos Tel. 933.064.133 e-mail: cursos@cccb.org
---
Traficantes de sueños nace con el propósito de ser un punto de encuentro y de debate de las diferentes realidades de los movimientos sociales. Para ello crean una librería asociativa, una editorial y cooperan con redes de distribución alternativa. Los textos de la editorial se publican con licencia Creative Commons y con copyleft .
---
Y además...
¿Un mundo sin copyright? La abolición del copyright y el nuevo escenario para la producción y distribución de las artes
Joost Smiers (a quién pudimos leer aquí) presentado por Daniel García Andújar
Jueves 22 de marzo a las 19:00 horas
Publicado por
Andrea
1 comentarios
Etiquetas: Copyleft, copyright, creative commons, jornadas
Hacia el fin del copyright
Hoy en El País: Joost Smiers cuestiona el actual sistema de derechos de autor
Publicado por
Andrea
0
comentarios
Etiquetas: copyright, Propiedad intelectual
Mas cosas en casa
Mañana jueves 22 la jueza Bernice Donald impartirá una conferencia titulada Protecting Intellectual Property Rights in the Age of the Internet - The U. S. Experience.
A las 12, 30, en el edificio de la UOC del Tibidabo.
Publicado por
Andrea
0
comentarios
Etiquetas: copyright, internet, jornadas, Propiedad intelectual, UOC
Licencia digital y copia privada
"La jornada Copyright at the crossroads: on-line licensing and private copying reúne a representantes de algunas de las entidades que juegan un papel fundamental en el diseño y ejercicio del régimen de propiedad intelectual actualmente vigente para tratar tres temas concretos: las licencias Creative Commons, la gestión de música en línea y el régimen de copia privada."
Se celebrará aquí, en la UOC, con Raquel Xalabader e Ignasi Labastida entre otros.
Publicado por
Andrea
1 comentarios
Etiquetas: copyright, creative commons, jornadas
Raquel Xalabader
Esta semana en la página principal de la UOC podéis leer esta entrevista La propiedad intelectual se ha convertido en un producto de consumo a Raquel Xalabader, profesora de Derecho y Ciencias Políticas en la UOC y experta en propiedad intelectual.
En el artículo explica la relación entre copyright y las licencias Creative Commons.
Publicado por
clara
1 comentarios
Etiquetas: copyright, creative commons, entrevistas, Propiedad intelectual
Nuevo libro sobre copyright
Reseña de Un mundo sin copyrigth. Artes y medios de la globalización, de Joost Smiers.
Via Mediateletipos
Publicado por
Andrea
0
comentarios
Etiquetas: copyright, medios de comunicación
David Bravo
Entrevista a David Bravo, licenciado en derecho y especialista en propiedad intelectual, en la flecha
Publicado por
clara
0
comentarios
Etiquetas: copyright, creative commons, entrevistas